
Trabajar en remoto siendo programador
El trabajo en remoto para un desarrollaro web siempre ha sido algo habitual. Se trata de una de las profesiones que más permiten el teletrabajo sin requerir, en ningún momento, la presencia en la oficina.
La situación actual ha hecho que un gran número de puestos de trabajo se reinventen y aceleren su digitalización para poder seguir ofreciendo sus servicios desde cualquier lugar. Esto proceso ha facilitado la introducción de la modalidad del trabajo en remoto, del cual podemos decir que ha venido para quedarse.
La normalización del trabajo en remoto
Es por eso que, ahora más que nunca, el trabajo en remoto se ha normalizado y ha llegado para quedarse. Aunque muchas personas prefieran mantener sus costumbres y continuar visitando su puesto de trabajo habitual, no hay que negar que esta opción es muy positiva y va a mejorar las condiciones de empleabilidad de prácticamente todos los sectores. En concreto, trabajar en remoto para un programador asegura:
Mayor facilidad para encontrar trabajo.
La gran mayoría de puestos de trabajo siempre se encuentran en las grandes ciudades, dificultando a todos aquellos que viven en lugares más pequeños el acceso a ellos. A partir de ahora, da igual de dónde vengas, si eres un buen developer tu teletrabajo está asegurado.
Los procesos de trabajo son más sencillos.
Como todos los trabajos de un programador, el desarrollo requiere de una planificación con el equipo. En el caso del trabajo en remoto, las reuniones son mucho más productivas y se tratan todas las temáticas clave, asegurándose de que el resto del día va a poder seguir su curso sin ningún problema, ya que es el único momento que asegura la presencia de todos los miembros.
El rendimiento: lo que de verdad importa.
En muchas ocasiones las empresas han valorado más el presencialismo que el propio trabajo de sus empleados. Aunque cada vez son menos, el teletrabajo permite ver la producción real de cada developer y ser valorado por ello con una flexibilidad horaria mucho mayor.
Facilita la conciliación en el trabajo en remoto.
Sobre todo con hijos, poder trabajar en remoto ayuda a poder dedicarle más tiempo a tu familia y poder cumplir con los diferentes horarios de cada miembro sin que el ámbito profesional se vea perjudicado.
En España, antes de la crisis del coronavirus, tan solo un 5% de los trabajadores gozaba del derecho a trabajar en remoto. Tras esta situación, en 2022 son ya más del 40% de los trabajadores los que disfrutan de este tipo de modalidad. Ya sea a través de un teletrabajo 100% o mediante un modelo híbrido.
La normalización del trabajo en remoto: cómo teletrabaja un desarrollador 👨🏻💻🚀