Cómo superar de forma exitosa una entrevista de trabajo como programador

Cómo superar de forma exitosa una entrevista de trabajo como programador

Enfrentarte con éxito a tus primeras entrevistas de trabajo no es fácil. Después de meses de esfuerzo y mucho estudio por fin ha llegado el momento de comenzar tu carrera profesional como Fullstack Web Developer y en muchas ocasiones los nervios pueden jugarte una mala pasada. ¡No te preocupes! En este blog te damos las claves para que vayas totalmente preparado y no te encuentres con ningún problema.

Las claves para enfrentarte a una entrevista de trabajo

¿Qué es lo más importante a la hora de realizar una entrevista de trabajo?

Lo más importante es ser natural y mostrarte tal y como eres; al fin y al cabo, si te contratan, estarás con ellos muchas horas al día y es importante que te muestres sin ningún tipo de reparo. Para ello, es esencial dejar a un lado los nervios, ya que podrían perjudicarte. Esto no es fácil, pero recuerda que si han contactado contigo para conocerte es que han visto que tu perfil puede encajar con su oferta, por lo que…¡demuestra todo lo que sabes!

¿Qué trucos puedes seguir para estar menos nervioso?

En primer lugar, debes informarte sobre la empresa, su actividad, sus competidores, los productos o servicios que ofrece, etc. Todo ello te hará sentirte más seguro de ti mismo y no tendrás miedo ante las preguntas que puedan surgir por parte del entrevistador. A lo largo de la entrevista, trata de mostrar interés por las actividades que realizan y demostrar que conoces la actividad de la empresa. Eso le gustará al entrevistador y hará que la conversación resulte mucho más fluida evitando momentos incómodos.

¿Qué preguntas suelen hacer los entrevistadores?

Como todas las entrevistas para cualquier trabajo, el entrevistador comienza realizando preguntas generales para conocerte, por ejemplo:

¿Por qué decidiste estudiar programación?

¿Cómo ha sido su experiencia en otra/s empresas?

¿Cuáles son tus puntos fuertes?

¿Qué te puede diferenciar de otro candidato?

Trata de llevar todas estas posibles preguntas preparadas para evitar improvisar, y poder aportar todos los datos que te gustaría que conociesen desde el principio. No olvides mencionar todos los cursos, reconocimientos o certificados que tengas para sumar puntos a tu favor.

Además, ¡también es importante que preguntes tú! Intenta realizarle preguntas al entrevistador relacionadas con el puesto de trabajo y demostrarle que realmente estás interesado en trabajar con ellos. No te limites a contestar las preguntas.

Cómo destacar tus conocimientos o fortalezas

Escoge el lenguaje de programación en el que más cómodo te encuentres y trata de defenderlo de la mejor forma posible. Es importante que el entrevistador te vea seguro y confiado a la hora de expresarte. Si tienes mucha experiencia, puedes compaginar dos lenguajes (uno más dinámico y otro más tradicional).

Si, por el contrario, no tienes experiencia, ¡no te preocupes! El propio entrevistador ya lo sabe y valorará otras cosas en tu perfil como las soft skills y cómo te has desenvuelto en la conversación. Recuerda que siempre hay un puesto de trabajo perfecto para ti y que los juniors tenéis muchísimos puntos de vista nuevos e interesantes que aportar que todas las empresas valoran. ¡Mucha suerte!

Contacta con nosotros
+34 689 92 10 22 | hello@codehouse.academy