Bootcamp Fullstack Web Developer + Especialización en .NET
¡EMPEZAMOS EL 8 DE MAYO!

Un día en la vida de un programador

Un día en la vida de un programador

7:00 – Suena el despertador
Ha llegado el lunes y la hora de despertarse. Comienza una nueva semana en tu nuevo trabajo como developer.

7:30 – En camino
Estás en el bus de camino a la oficina. Esta vez has decidido tomarlo en lugar de el metro, sigues en la búsqueda de la mejor ruta hacia el cuartel general de la empresa. Mientras dura el trayecto, lees artículos interesantes sobre cine, programación, videojuegos…

7:50 – Llegando a la oficina
Acabas de llegar a la oficina y ya ves a tus compañeras y compañeros que han llegado antes que tú. Ves alguna cara somnolienta como la tuya, pero todo se anima al escuchar el chiste que escuchó alguien en el fin de semana.

8:00 – Café y a planificar
Tienes tu taza de café en la mesa y empiezas a trabajar. Repasas todo el trabajo que lograste la semana pasada, documentas adecuadamente y empiezas a planificar el trabajo que puedes abordar hoy.

9:00 – La primera reunión
Llega la reunión diaria o daily. Es el momento en el que todo el equipo comparte lo que hizo el último día, lo que se planea hacer hoy y los impedimentos que se han encontrado para seguir avanzando. El viernes tuviste algunas complicaciones que no sabes cómo solucionar, así que estarás con alguien del equipo que sepa resolver tus dudas y te permita avanzar.

11:00 – Aprendiendo en equipo
Después de la reunión y formación con tu compañera de equipo, ya sabes cómo resolver el problema y cómo seguir adelante.
Has documentado todo lo aprendido, para recordarlo y consultarlo cuando te enfrentes a un problema similar. ¡A seguir progamando!

12:15 – Un nuevo pull request
Todo el equipo está implicado en la creación de código de calidad, es por eso que hay muchos ojos revisando todas las incorporaciones que se quieren introducir en la rama de código principal. Tú formas parte de esos ojos, así que revisas el código que un compañero del equipo ha propuesto para comprobar su calidad, ver lo que se va a añadir y también aprender en el proceso. Hay algunas cosas que no terminan de cuadrar para ti, por lo que se lo haces saber. Comienza el proceso de debate sobre los métodos elegidos y el objetivo del código.

12:32 – Debate y mejora
Tras el debate iniciado, entre todos encontrásteis algunos detalles a mejorar. El pull request se ha actualizado y ahora cumple con los mínimos de calidad requeridos. Se acepta el código propuesto, sabiendo que se añade código de calidad y robusto. ¡Pronto tú también tendrás que crear un pull request!

14:00 – La hora de almorzar
¡Hora de comer! Ha llegado el momento de parar, descansar, recargar fuerzas y refrescarse para dar el último tirón.


16:10 – Comprobando la situación
Se acerca el final del día, pero todavía queda mucho por hacer. Es uno de los momentos en los que, de vez en cuando, el equipo hace una toma de contacto para saber en qué estado se está y saber si hay alguien que necesite ayuda. No es el caso, solo informas que quizás una de las tareas se va a alargar algo más, pero es algo que está bajo control.

16:45 – Completando tareas
Has terminado de comprobar que el código que vas a subir y proponer como pull request es válido. Así que lo creas, documentando bien qué pretendes crear y cómo, para que el equipo pueda ponerse en tu lugar y comprender tu intención al programar.

17:00 – El final de la jornada
Ha acabado el día sabiendo que mañana tocará nuevo debate sobre tu propuesta, sabiendo que aprenderás mucho en el camino y descubrirás errores donde no sabías que existían. Pero será mañana, con fuerzas renovadas, una visión más fresca para el código ¡y más café!

Redactado por Elena Guzmán, .NET developer y profesora de DevOps en Codehouse Academy.

Contacta con nosotros
+34 689 92 10 22 | hello@codehouse.academy